Dos nuevas Técnicos de Administración Especial tomaron posesión en la mañana de este lunes en el Ayuntamiento de Gáldar. Se trata de las funcionarias Lea del Carmen Cuyás Padrón y Adriana Mendoza Suárez, que juraron el cargo ante el primer teniente de alcalde de la ciudad, Julio Mateo Castillo, la secretaria del Ayuntamiento, Candelaria Guerra Pulido, y concejales de la corporación municipal en un acto público que tuvo lugar en las Casas Consistoriales. El primer teniente de alcalde felicitó a las desde hoy funcionarias de carrera, deseándoles lo mejor en el desempeño de sus funciones y su contribución al buen funcionamiento del Ayuntamiento. Lea del Carmen Cuyás Padrón ya es Técnico de Administración Especial y desarrollará sus funciones en el área de Gestión económico-financiera y presupuestaria, mientras que Adriana Mendoza Suárez está adscrita al área de Urbanismo. Fuente info : Gabinete de prensa ayuntamiento de Gáldar.
Entradas
Gáldar : Sale a licitación el proyecto del Centro de Interpretación de Barranco Hondo de Abajo.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

El Ayuntamiento de Gáldar ha sacado a licitación el proyecto del Centro de Interpretación en Barranco Hondo de Abajo sobre su patrimonio troglodita en el marco de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria, Patrimonio Mundial de la Humanidad. Se trata de la rehabilitación de la antigua escuela unitaria de la zona, que fue previamente cedida de manera gratuita por parte del Ayuntamiento de Gáldar al Cabildo de Gran Canaria. La obra de rehabilitación del edificio saldrá adelante con la financiación de 300.000 euros procedente del Instituto Insular para la gestión integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, dependiente de la Consejería de Presidencia del Cabildo, gestionada por Teodoro Sosa Monzón, y el resto con fondos propios del Ayuntamiento. El inmueble, de 312 metros cuadrados, está integrado dentro del Paisaje Cultural de Risco Caído y los espacios sagrados de montaña de Gran Canaria, Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNE...
Gáldar : Las zonas de baño de El Agujero y Sardina ya cuentan con tótems salvavidas.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Las zonas de baño de El Agujero y de Sardina ya cuentan con tótems salvavidas, dispositivos autónomos de rescate acuático que el Cabildo de Gran Canaria ha financiado para su distribución en los diferentes municipios de la Isla a través de la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible, que dirige Teodoro Sosa Monzón. El objetivo, tal y como explica la institución insular, es que las zonas de costa estén dotadas de las infraestructuras e instalaciones necesarias para su adecuada utilización por los usuarios, mejorando la seguridad. De esta manera, las playas de El Agujero y de Sardina, dos referentes de la costa norte de Gran Canaria, cuentan con estos dispositivos que regulan la seguridad humana y la coordinación de las emergencias ordinarias y de protección civil en playas y otras zonas de baño marítimas, reduciendo el riesgo para los bañistas. Fuente info : Gabinete de prensa ayuntamiento de Gáldar.
Gáldar : Sale a licitación el proyecto del Centro de Interpretación de Barranco Hondo de Abajo.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El Ayuntamiento de Gáldar ha sacado a licitación el proyecto del Centro de Interpretación en Barranco Hondo de Abajo sobre su patrimonio troglodita en el marco de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria, Patrimonio Mundial de la Humanidad. Se trata de la rehabilitación de la antigua escuela unitaria de la zona, que fue previamente cedida de manera gratuita por parte del Ayuntamiento de Gáldar al Cabildo de Gran Canaria. La obra de rehabilitación del edificio saldrá adelante con la financiación de 300.000 euros procedente del Instituto Insular para la gestión integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, dependiente de la Consejería de Presidencia del Cabildo, gestionada por Teodoro Sosa Monzón, y el resto con fondos propios del Ayuntamiento. El inmueble, de 312 metros cuadrados, está integrado dentro del Paisaje Cultural de Risco Caído y los espacios sagrados de montaña de Gran Canaria, Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO, y...